BBC Mundo смотреть последние обновления за сегодня на .
China se ha convertido en un socio fundamental para Rusia, especialmente desde el inicio de la guerra en Ucrania. Y ahora la visita de Xi Jinping a Moscú supone una clara señal de apoyo a Rusia y a Vladimir Putin. Desde el apoyo comercial hasta las estratégicas alianzas en materia de seguridad, la relación de ambos países parece clave para el futuro de la guerra de Ucrania. ● Presentación y guion: Ana María Roura ● Investigación: Paula Rosas y Ana María Roura ● Edición de video: Gonzalo Cañada ● Editores: Natalia Pianzola y Juan Carlos Pérez Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Dos décadas después de la invasión de Irak, aun perviven las consecuencias del conflicto. Lo que pretendía ser una rápida intervención de Estados Unidos se prolongó durante más de 7 años y dejó unos 100.000 civiles muertos y un país sumido en el caos. 20 años después, te contamos por qué se produjo la invasión y qué consecuencias desencadenó. 0:00 - Intro 1:03 - 1. De aliado a enemigo 3:23 - 2. La invasión 5:22 - 3. Torturas y caos 7:27 - 4. Violencia yihadista ● Presentación, investigación y guion: Gonzalo Cañada ● Edición de video: Gonzalo Cañada ● Editores: Natalia Pianzola, Matías Zibell, Juan Carlos Pérez Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #Irak #EstadosUnidos
El colapso del Silicon Valley Bank es la mayor caída de un banco en Estados Unidos desde la crisis del 2008. La Reserva Federal dijo que los depósitos de los clientes estaban garantizados. Mientras el presidente de Estados Unidos Joe Biden trató de enviar un mensaje tranquilizador asegurando que el sistema financiero goza de buena salud. Sin embargo, hay nerviosismo en los mercados que tanto en Asia como en Europa sufrieron grandes pérdidas por el temor a un efecto contagio. ● Guion y presentación: Ana María Roura ● Investigación: Ana María Roura, Paula Rosas, Daniel Thomas, Natalie Sherman ● Edición de video: Jorge Pérez Valery ● Cámara: Jorge Pérez Valery ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #economía #siliconvalleybank
EN DIRECTO/EN VIVO Euronews en español: noticias de Europa y del mundo. Saludos desde la redacción en español de Euronews. #últimasnoticias #Europa #AméricaLatina #noticias #EnDirecto #EnVivo #coronavirus #COVID-19 #news #LiveNews #StreamingNews #Euronews #EuronewsEnEspañol ¡Suscríbete a nuestro canal! 🤍 Síguenos - en todo momento, en todas las plataformas: 🤍 euronews está disponible en 12 idiomas: 🤍
El archipiélago de las Seychelles es conocido como un paraíso tropical con una industria turística multimillonaria. Pero detrás de los hoteles 5 estrellas y las playas idílicas, la heroína acecha a la pequeña nación. En proporción a su población, Seychelles tiene el mayor problema de adicción a la heroína del mundo con cerca del 10% de los seychellenses dependientes de esa droga. Joseph Fady Banane era uno de ellos. Habiendo superado su adicción, Fady revela en este video cómo es la epidemia secreta que subyace detrás del lujo y confronta su doloroso pasado. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Suscríbete a BBC Mundo 🤍 #BBCMundo #protestaColombia Colombia vive días de protestas que muchos consideran inéditas, porque hace décadas que no se veía una movilización de esta magnitud, en un país marcado por 60 años de conflicto armado con las FARC. Aquí te contamos por qué se producen. ● Guion y presentación: Ana María Roura ● Edición de video: Enric Botella ● Animación: Tere Lari ● Editores: Natalia Pianzola, Juan Carlos Pérez - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
¿Sabías que cientos de millones de personas, incluido tú, pueden entender un idioma que nunca han estudiado? Interlingua nació a mediados del siglo XX como parte de un movimiento ideológico que estaba a favor de las lenguas universales. La gente se sorprende de lo fácil que es entender a alguien hablando en este idioma aunque no lo hayan estudiado. Y esto es porque fue diseñado para ser muy fácil de entender y fácil de aprender. En este video te contamos más sobre Interlingua y con la ayuda del lingüista Carlos Valcárcel Riveiro ponemos tu cerebro a prueba. ● Guion y presentación: Laura García ● Investigación: Darío Brooks, Laura García ● Edición de video: Laura García ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #lenguaje #Interlingua #cultura
Posiblemente tengas la percepción de que no existe lugar en el planeta que no haya sido explorado o visitado. Además, las redes sociales nos inundan cada vez más con contenidos creados por turistas o influencers que han logrado llegar a sitios que ni sabíamos que existían. Sin embargo, hay varios lugares a los que difícilmente llegarán visitantes. En este video te mostramos 4 rincones fascinantes del mundo en los que la presencia humana está estrictamente restringida. ● Presentación y edición de video: Jorge L. Pérez Valery ● Guion: João Da Mata ● Animación: Daniel Arce ● Editores: Natalia Pianzola, Adriano Brito. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
💰 ¿Cuáles son los países más ricos del mundo? ¿Cómo se mide su riqueza? Muchos consideran el Producto Interno Bruto como el primer y quizás el único indicador de progreso económico, pero la realidad es que el PIB no es un reflejo exacto de la riqueza de los habitantes de un país. En este video, te contamos por qué. ⚡️ Si llegaste al final del video: este es el Índice de desarrollo humano que te mencionamos: 🤍 ● Presentación: Ana María Roura ● Guion e investigación: Pilar Tomás, Ana María Roura ● Edición de video: Pilar Tomás ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #economía
El "Real de a ocho" fue una moneda tan codiciada que su hegemonía en el comercio mundial se extendió durante más de 300 años convirtiéndose en la primera divisa en globalizarse en la historia moderna. De hecho, los estadounidenses se basaron en su modelo para desarrollar su propio dólar en el siglo XVIII. Incluso, después del fin de Imperio Español, esta unidad monetaria siguió siendo un instrumento de reserva en países de Asia y Medio Oriente. ● Investigación, presentación y edición de video: Jorge Pérez Valery. ● Animación: Laura García. ● Editores: Natalia Pianzola, Juan Carlos Pérez. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Dicen que la práctica hace al maestro. Pero para nuestros cerebros no es exactamente así. Una serie de estudios científicos muestran que practicar una habilidad o estudiar sin parar no es la forma más eficiente de aprender algo nuevo. De hecho, recientes investigaciones muestran que hacer pausas o darle un "recreo" a tu cerebro le ayudan a aprender mejor. Durante estos períodos de descanso, tu cerebro puede consolidar de manera más duradera gran parte de la información. En este video, te contamos cómo hacer uso de estas pausas estratégicas para que tu cerebro aprenda mejor. ● Guion y presentación: Laura García ● Investigación: Paula Adamo Idoeta ● Edición de video: Pilar Tomás ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
En 1967, cientos de mexicanos residentes de Río Rico descubrieron con asombro que en realidad eran estadounidenses. Pero ¿cómo pasó? Durante años se asumió que Río Rico era parte de México porque se encontraba al sur del río que forma la frontera con Estados Unidos. De hecho, durante la década de 1920, cuando la Ley Seca se extendió por Estados Unidos, Río Rico se hizo famoso por la bebida, los juegos de azar y la prostitución. Pero había una historia olvidada, que décadas después vio la luz. Es que antes de 1906 este pueblo se encontraba al norte del río y, por lo tanto, era territorio estadounidense. Y la responsable de esta transformación que cambió cientos de vidas es una compañía de irrigación. En este video te contamos la historia. ● Investigación y guion: Paul Harris ● Cámara, producción y edición: Christian Von Preysing-Barry ● Animación: Charlie Newland ● Imágenes Adicionales: Israel Almeida Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Las preocupaciones sobre la pobreza y la corrupción suelen reflejarse en las elecciones latinoamericanas. Pero, ¿qué tan influyentes son estos factores en la política de Estados Unidos? Para responder esta pregunta, puede resultar útil primero establecer qué tan serio es el problema en Estados Unidos, comparado con lo que ocurre en América Latina. De eso hablamos en este video. En este link puedes consultar el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional: 🤍 ● Guion y presentación: Ana María Roura ● Investigación: Luis Fajardo ● Edición de video: Jose Rodero ● Editores: Daniel García Marco, Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Puerto Rico es culturalmente tan latinoamericano como cualquier país de la región. Sin embargo, la isla es un territorio que le pertenece a Estados Unidos desde hace más de 120 años. Algunos lo consideran “la colonia más antigua del mundo”. Después de pertenecer a España durante casi 4 siglos, Puerto Rico pasó a ser un territorio estadounidense a finales del siglo XIX y nunca ha sido un país independiente. Aunque en la actualidad cuenta con una Constitución y un limitado gobierno propio, los asuntos primordiales los decide Washington. Pero ¿cómo fue que Puerto Rico se convirtió en parte de Estados Unidos? Te lo contamos en este video. ● Presentación: Ronald Ávila-Claudio ● Investigación y guion: Jorge Pérez Valery ● Edición de video: José María Rodero ● Mapa: Gonzalo Cañada ● Editores: Natalia Pianzola, Daniel García Marco, Liliet Heredero. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #PuertoRico #EEUU #España #Independencia #Latinoamérica
¿Gemelos, hermanos o primos? Ninguna de las anteriores. Se les llama “doppelgangers”, o dobles desconocidos, personas sin parentesco que por cuestiones del azar comparten variaciones genéticas que las hacen similares. ¿Cómo explica la ciencia estas coincidencias? Te lo contamos en este video. ● Guion, presentación y edición de video: Jorge Pérez Valery. ● Investigación: Margarita Rodríguez, Laura García. ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Apple o DHL son solo dos de las multinacionales que están tratando de reducir su dependencia de China. Para lograrlo, están trasladando parte de su producción fuera del gigante asiático hacia países como India o Vietnam. ¿Qué ha llevado a esta diversificación? ¿A quién beneficiará? ¿Dejará de ser China la "fábrica del mundo"? Te lo contamos en este video. ● Guion y presentación: Cecilia Barría ● Investigación: Cecilia Barría ● Edición de video: Pilar Tomás ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #China #India #Vietnam
En menos de dos años, los avances en inteligencia artificial han llevado a aplicaciones que convierten palabras y frases en fotografías e ilustraciones casi perfectas. En este video te contamos cómo aplicaciones como DALLE-2, Midjourney y Stable Diffusion logran ese nivel de precisión – y discutimos por qué están generando polémica. ● Presentación: Laura García ● Investigación y guion: Camila Costa ● Edición de video: Mariana Castiñeiras ● Animación: Daniel Arce López ● Editora: Ana Lucía González Paz Imágenes: Getty Images OpenAI Stable Diffusion 2.0 MetaAI Elman Mansimov, Emilio Parisotto, Jimmy Lei Ba, Ruslan Salakhutdinov mansimov.io Manas Bhatia Melissa Heikkilä Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
🇬🇧 Reino Unido está al borde de una recesión. Con un crecimiento que en la actualidad es casi nulo y una inflación que supera el 10%, las perspectivas para este año no son alentadoras. Organismos como la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria británica y el Fondo Monetario Internacional (FMI) esperan que la economía sufra una contracción en 2023. Si se cumplen los pronósticos, Reino Unido podría ser la única de las grandes economías que entre en recesión. Y el descontento ya se siente en la calle: en los últimos meses han organizado huelgas trabajadores del transporte, la salud y la educación. En este video, te contamos qué está pasando con la economía británica. ● Presentación: Ana María Roura ● Investigación: Ana María Roura, Paula Adamo Idoeta, Cristina J. Orgaz ● Guion: Ana María Roura, Pilar Tomás ● Edición de video: Pilar Tomás ● Editores: Natalia Pianzola, Juan Carlos Pérez Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #ReinoUnido #economía
Un año después de que iniciara la invasión rusa de Ucrania el logro más evidente de Moscú es el territorio que ha logrado controlar, sin embargo Kyiv está más cerca que nunca de Occidente. La incursión rusa a gran escala se ha convertido en una guerra prolongada con decenas de miles de muertos y más de 13 millones de desplazados, en un conflicto que ha provocado una crisis económica global y ha hecho resurgir el temor de una amenaza nuclear. ¿Pero cómo se llegó a esto? ¿Qué buscaba Putin al invadir Ucrania y qué ha logrado en un año? De eso hablamos en este video. ● Guion y presentación: Ana María Roura ● Investigación: Paul Kirby, Ana María Roura ● Edición de video: Pilar Tomás ● Mapas: Mariana Castiñeiras ● Editoras: Natalia Pianzola, Mar Pichel Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #Rusia #Ucrania
¿Están algunas empresas utilizando la excusa de la inflación para generar ganancias récord a costa de los consumidores? Eso argumentan quienes acuñaron el término "greedflation" o "inflación de la codicia" para referirse a esta situación. Sin embargo, no todos defienden el término y para algunos economistas se está haciendo un uso político para justificar la inflación. Pero, ¿qué es la "greedflation" y qué papel tiene en la crisis económica actual? Te lo contamos en este video.Te lo contamos en este video. ● Guion, presentación y edición de video: Jorge Pérez Valery ● Investigación: Cristina Jiménez ● Editoras: Ana María Roura, Mar Pichel, Natalia Pianzola. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Nuestra fascinación por estos increíbles polígonos nos ha acompañado desde miles de años antes de Pitágoras. Los antiguos matemáticos se dieron cuenta que nuestro mundo está hecho de formas geométricas que podemos triangularizar. Estudiar estas formas de tres puntos catapultó a nuestras matemáticas del mundo de los números más abstractos, al mundo real dónde podemos medir y construir cosas. Te proponemos un viaje exprés para ver cómo evolucionaron las matemáticas para llegar hasta el famoso teorema de Pitágoras. ● Guion, investigación y presentación: Laura García ● Editora: Natalia Pianzola ● Realización: mawi.tv ● Dirección de diseño y animación: Matías Brelaz, Agustín Actis ● Coordinación de diseño y animación: Giselle Molinari ● Diseño: Zarina Kelly ● Animación y edición: Miqueas Romano, Juan Agustín Zucco, Marcos Navarro ● Mezcla y SFX: Luca Chavero Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Los científicos han observado diferencias físicas entre los cerebros de las personas que hablan varios idiomas y los de las personas que solo hablan uno. En este video exploramos cuáles son esas diferencias cerebrales entre bilingües y monolingües y cómo podrían afectarnos en nuestro desempeño cotidiano y en nuestra salud. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 ● Investigación, guion y presentación: Inma Gil Rosendo ● Animación: Tere Lari ● Edición de video: Inma Gil Rosendo ● Editora: Natalia Pianzola - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #DiaMundialdelCerebro #Ciencia #Idiomas #Educacion
Suscríbete a BBC Mundo 🤍 Tenemos 27 letras en el abecedario español pero no todas son igual de populares: en este video te vamos a contar cuáles son las que menos usamos y por qué –y si tienes curiosidad por el dato inverso, cuales son las letras más populares, quédate hasta el final del video. ● Presentadora: Lucía Blasco. ● Investigación y guión: Analía Llorente y Lucía Blasco. ● Diseño, animación y sonido: Tere Lari. ● Editora: Natalia Pianzola. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! #Español #BBCMundo
Este principio de las matemáticas y la física ha inspirado a la ciencia ficción y tiene la capacidad de plantearnos preguntas existenciales. Y es que la teoría del caos introduce un elemento de incertidumbre en nuestra lectura del Universo. Durante muchos siglos, el mundo fue explicado a través de las leyes de Isaac Newton y la física clásica. Según estas leyes, si se conoce el estado actual de un objeto, se podrá predecir con relativa facilidad su comportamiento en el futuro. Pero la teoría del caos cuestiona esta visión determinista: no todo es predecible, ni funciona como un reloj. En este video animado te contamos cómo el meteorólogo Edward Lorenz llegó a formular la teoría del caos y su efecto mariposa, que indica que pequeñísimas variaciones que pueden parecer inocuas, con el tiempo generarán enormes cambios. ● Presentación: Laura García ● Guion: Carlos Serrano y Camila Costa ● Diseño, animación y sonido: Kako Abraham ● Editoras: Ana Lucía González, Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
La "megacárcel" que ordenó construir el gobierno de Nayib Bukele pretende acoger a 40.000 personas y, según las autoridades salvadoreñas, es la más grande de América. El primer grupo de 2.000 presuntos pandilleros ya fue trasladado a la prisión a principios de febrero. La construcción del llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo ocurre en el contexto de la autodeclarada “guerra contra las pandillas” impulsada por el presidente a la que apoyan muchos salvadoreños y que ha sido criticada por organizaciones de derechos humanos. En este video explicamos lo que se conoce de la polémica cárcel. ● Guion y presentación : Gonzalo Cañada ● Investigación: Gonzalo Cañada ● Edición de video: Gonzalo Cañada ● Editores: Natalia Pianzala y Juan Carlos Pérez Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #Bukele #ElSalvador
Qatar, uno de los países más ricos del mundo, no está libre de pobreza. Parte de los miles de extranjeros que la experimentan viven en barrios aislados y peor comunicados, lejos de las zonas frecuentadas por turistas y aficionados. Gracias principalmente al dinero del gas y el petróleo, Qatar cuenta con un producto interno bruto de US$180.000 millones, que ha atraído a cientos de miles de migrantes para poder invertir en construcciones enormes en el desierto. En este video te contamos 3 claves para entender cómo es la pobreza en este rico país. ● Guion y presentación: Agustina Latourrette ● Investigación : Luis Barrucho, José Carlos Cueto, enviado especial de BBC Mundo a Qatar ● Edición de video: Agustina Latourrette ● Editora: Natalia Pianzola, Jaime González Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
¿Sabías que el mundo no es exactamente como lo dan a entender los mapas? Todos los mapamundis están distorsionados y en este video te explicamos por qué. Para eso, hablaremos de matemáticas, de historia y de poder. ¡No te lo pierdas! ● Investigación, guion, presentación y edición de video: Inma Gil Rosendo ● Animación, diseño y mapas: Tere Lari y Ana Lucía González ● Editora: Natalia Pianzola Agradecimientos: Jorge Horacio Machuca, presidente del Centro Argentino de Cartografía Gonzalo Prieto, editor del blog Geografía Infinita Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #Cartografía #Mercator #Geografía
Almohada, alcoba, tamarindo, limón… Lo que todas estas palabras tienen en común es que son arabismos. ¡Y hay miles de ellos! La herencia lingüística del árabe hace que el español sea diferente a otras lenguas romances como el francés o el italiano. Durante casi 8 siglos de influencia musulmana, una minoría de arabófonos logró arabizar a los habitantes de la Península Ibérica a través de la religión. En este video te contamos la historia de los arabismos y te damos un par de pistas para reconocerlos. ● Investigación y presentación: Alicia Hernández ● Guion y edición de video: Laura García ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Las matemáticas nos ayudan a abstraer pedacitos del mundo de manera que lo podamos manipular, entender e interpretar. ¿Pero los conceptos matemáticos ya están ahí y los descubrimos o los inventamos nosotros para describir nuestro mundo? Este acertijo ha retado a matemáticos y filósofos por miles de años y en el siglo XXI todavía no tenemos un consenso claro. De eso vamos a hablar en este video… Y no te sorprendas si cambias de opinión varias veces antes de que terminemos ● Investigación, guion y presentación: Laura García ● Edición de video, sonido y animación: MAWI.TV ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
La salud cognitiva de tu cerebro, es decir, la capacidad que tenemos de pensar, aprender y recordar con claridad a lo largo de nuestras vidas, depende de dos cosas: la reserva cerebral y la reserva cognitiva. La reserva cognitiva permite compensar los efectos de una lesión o una enfermedad neurodegenerativa, y es como un almacén de recursos que podemos construir y reforzar esta reserva a lo largo de nuestras vidas. ¿Pero cómo funciona la “reserva cognitiva” y cómo podemos fortalecerla? De eso hablamos en este video. ● Guion y presentación: Laura García ● Investigación: Margarita Rodríguez, Laura García ● Diseño, animación y sonido: Daniel Arce Lopez ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Aunque no lo notes, sobre nosotros, y sobre todo lo que existe, actúan cuatro fuerzas, que bajo ciertas leyes naturales, controlan todo lo que ocurre en el universo. Se las conoce como las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, y entenderlas es clave para descifrar grandes misterios de la ciencia. De hecho, es el primer paso para alcanzar algo que por ahora es solo una utopía: una gran Teoría del Todo que explique unificadamente cómo funciona el universo. En este video te explicamos en qué consisten la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza débil y la fuerza fuerte. Pero, ¿será que estas cuatro fuerzas en realidad son distintas manifestaciones de una sola superfuerza que rige todo el universo? Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 ● Investigación, guion y presentación: Carlos Serrano ● Edición de video y animación: MAWI.TV ● Cámara: José María Rodero ● Editoras: Natalia Pianzola e Inma Gil - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo #fuerzas #ciencia #universo #gravedad #electromagnetismo #fuerzadebil #fuerzafuerte
Suscríbete a BBC Mundo 🤍 Desde un punto antropológico, se les llama "sobras evolutivas": son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así. Todas cumplían una función específica (y en muchos casos vitales) para nuestros antepasados. Aunque no todo el mundo las conserva, estas son algunas de las más comunes. ¿Te atreves a examinar cuántas tienes? Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 ● Presentación: Ana Pais ● Animación: Kako Abraham ● Editora: Carol Olona - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Cuando Osman I fundó la dinastía osmanlí no pensó nunca que aquel minúsculo estado con capital en Söğüt acabaría dominando el Mediterráneo años después. Una potencia que comenzó a fraguarse con la conquista de Constantinopla en 1453, que desde entonces sería denominada informalmente como Estambul o İstanbul, aunque no sería oficialmente reconocida como tal hasta 1930. Este imperio se expandió por Europa, Asia y África y llegó a poner en apuros a los países de la Europa occidental. Para ampliar y conservar su expansión, el imperio otomano recurrió a diversas técnicas, entre las que destaca el devshirme, con el que reclutaban a los famosos jenízaros. En este video te explicamos cómo se formó este enorme estado y por qué acabó desapareciendo seis siglos después. ● Investigación, guion y presentación: Gonzalo Cañada ● Edición de video y mapas: Gonzalo Cañada ● Editores: Natalia Pianzola y Juan Carlos Pérez Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Desde hace miles de años, el dinero ha servido como método de pago y depósito de riqueza, así como una unidad de cuenta para fijar precios. Pero, ¿cómo surgió el dinero? Misteriosos objetos de arcilla, gramos de plata o semillas de cacao. Cada civilización ha utilizado versiones previas de lo que ahora conocemos como dinero. Y en la era actual, el dolar es, sin duda, la moneda de referencia en el mundo desde que se impusiera tras la Segunda Guerra Mundial. En este video te explicamos el origen del dinero y cómo la divisa estadounidense acabó imponiéndose. ● Presentación y guion: Cecilia Barría ● Edición de video: José María Rodero ● Mapas: Gonzalo Cañada ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Suscríbete a BBC Mundo 🤍 ¿Cuál es el origen de las palabras con las que designamos a los colores? ¿Por qué en español al azul le llamamos azul y al amarillo, amarillo? Quizás nunca te lo habías planteado, pero el color es fascinante: desde el principio los humanos hemos tratado de describir el color de lo que vemos. ¿Y cómo lo hacemos en castellano? De eso hablamos en este video. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 ● Guion y presentación: Enric Botella ● Investigación: Irene Hernández Velasco ● Edición de video: Enric Botella ● Editora: Natalia Pianzola - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Este 16 de octubre, el Partido Comunista de China (PCCh) inició su 20º Congreso, una de las reuniones más importantes en la historia, donde se espera que Xi Jinping reciba un tercer mandato. Esto lo consolidaría como el líder chino más poderoso desde Mao Zedong, en la década de 1970. En su discurso de apertura del congreso, el líder asiático redobló su apuesta a la política de “cero covid”, y no hizo mención a las dificultades económicas que atraviesa China, como el aumento del desempleo juvenil o la crisis de vivienda, además de la desaceleración económica. En este video te explicamos 4 claves para entender por qué la economía de China está en crisis. ● Guion y presentación: Agustina Latourrette ● Investigación: Suranjana Tewari ● Edición de video: Agustina Latourrette ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
A principios del siglo XX la isla en la que se asienta Miami Beach era un terreno pantanoso formado por manglares. El derrumbe de un edificio en Surfside, en la misma isla, ha puesto el foco en una terreno que 100 años después se encuentra amenazado por el cambio climático y por las características de su suelo. Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 ● Guion, edición y presentación: Enric Botella ● Investigación: Carlos Serrano ● Editora: Natalia Pianzola - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
Islandia es una isla diametralmente opuesta a Venezuela. Por su cercanía con el círculo polar ártico, este territorio tiene características climáticas extremas con inviernos largos en los que la temperatura puede caer por debajo de los 20 grados bajo cero. Aún así, la diáspora venezolana ha encontrado una manera de reinventarse en este lugar. Los venezolanos fueron en 2021 la comunidad extranjera con mayor número de solicitudes de protección internacional en Islandia y son las segunda en lo que va de 2022, después de Ucrania. BBC Mundo viajó hasta Reikiavik, la capital islandesa, para escuchar las historias de los venezolanos, entre recién llegados y aquellos que suman años en estas tierras, y conocer el contraste que supone emigrar desde el Caribe a las fronteras con el polo norte. ● Investigación: Alejandro Millán ● Cámara/Edición de video: Jorge Pérez Valery ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
A Colonias Unidas, en el sur de Paraguay, han llegado cientos de inmigrantes europeos, algunos de ellos escapando de las restricciones por la pandemia impuestas en sus países; otros porque se sienten incómodos con la propia inmigración en Alemania. En esta zona, situada junto al río Paraná, viven unas 45.000 personas divididas en tres municipalidades: Honenau, Obligado y Bella Vista. En este reportaje de BBC Mundo, la periodista Mar Pichel explora las razones detrás de esta nueva ola y las fricciones que esto ha provocado con los habitantes del lugar. ● Investigación y presentación: Mar Pichel ● Guion: Mar Pichel y Louise Adamou ● Edición de video: Philip Darley ● Cámara: Philip Darley Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #BBCMundo
La "teoría del más tonto" se utiliza en el mundo de las finanzas. Postula que si hay una burbuja de mercado, tú puedes ganar dinero, aunque pagues un precio sobrevalorado, porque siempre habrá alguien dispuesto a pagar un precio aún mayor. La historia se repite cada vez que la gente compra acciones o una casa, por ejemplo, con la esperanza de venderla más caro - de eso se trata el negocio - pero termina quedándose con algo que vale casi nada cuando la burbuja estalla. En este video te contamos el origen de esta teoría y qué puedes hacer para evitar caer en ella. ● Guion y presentación: Cecilia Barría ● Edición de video: José María Rodero ● Editora: Natalia Pianzola Suscríbete al canal aquí 👉 🤍 - Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar. Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas. Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos! 👉 Facebook 🤍 👉 Instagram 🤍 👉 Twitter 🤍 #Economía #Inversión #TeoríaDelMásTonto #BBCNewsMundo #BBCMundo #Burbuja #Especulación #Mercados #Bolsa #Criptomonedas #Finanzas